Día Mundial de la Educación Ambiental
Hoy en todo el mundo se celebra el Día de la Educación Ambiental. Una fecha que nos invita a valorar la adquisición de conocimientos como herramienta transformadora. Aplicarlos al estudio de nuestro entorno natural, se traduce en la incorporación de mejoras notables dentro de nuestra diversidad biológica.
⠀
Un ejemplo concreto lo estamos desarrollando cada miércoles en el Vivero Forestal Municipal, con los talleres vivenciales de "paisajismo ecosistémico".
⠀
A través de esta experiencia, desde la Secretaría de Paisaje y Medio Ambiente compartimos criterios que ponen en valor:
⠀
- La conservación de la flora y fauna local.
- El diseño de paisajes representativos de la región, que utilizan especies adaptadas a nuestro suelo y clima, lo que se traduce en una baja demanda de mantenimiento.
- Jardines que realizan un manejo eficiente del agua, que practicamente no necesiten riego. Este método incide favorablemente en la recuperación de los niveles del acuífero.
- Todos podemos asumir un rol activo en el cuidado del medio ambiente incorporando hábitos, habilidades y conductas amigables para un desarrollo sustentable
Te invitamos a disfrutar de los Talleres todos los miércoles de enero y febrero a las 10:30hs en el Vivero Municipal, Intermédanos y Náyades, Pinamar.
Link para inscripción: https://bit.ly/3gZNi1m